miércoles, diciembre 27, 2023

OCULTAMIENTO Y REVELACIÓN EN "MEMORIAS DE UN HOMBRE PALABRA", DE CARMEN NARANJO

Es bien conocida la sentencia que llama a evitar que alguien se constituya en juez y parte de cualquier situación. La literatura no se exime de esta regla, aunque desafortunadamente, la historiografía literaria recoge decenas de casos en los que el autor o la autora de un libro opina sobre él y, en ocasiones, termina orientando la interpretación que la crítica -y en esa medida, muchos lectores-, seguirán en el futuro. Un desaguisado de este tipo -al parecer, no enmendado todavía-, ocurre con la novela Memorias de un hombre palabra (1ª. Edición, ECR, 1968; segunda edición ECR, 1976) de la escritora costarricense Carmen Naranjo (1928 -2012).

 La autora

Nacida en Cartago en 1928 de padre español y madre costarricense, Carmen Naranjo se trasladó a vivir a San José con su familia cuando era una niña de tres años. Fue en su hogar la única hija, tercera de cuatro hermanos. A la edad siete años enfermó de poliomielitis, como consecuencia de lo cual vivió postrada durante un par de años. Se recuperó sin mayores consecuencias, gracias en gran medida a los cuidados de su abuela, quien vino de España para atenderla. En el documental biográfico Carmen Naranjo, una vida sin miedo, realizado nueve años antes de su fallecimiento, la autora revela que el de sus padres fue un matrimonio infeliz. La joven Naranjo concluyó sus estudios secundarios en el Colegio de Señoritas, en San José, y luego se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Costa Rica. En ese mismo documental declara que, aunque ya en su niñez escribía, empezó a hacerlo “más abiertamente, para publicar” tras la muerte de su padre. “Yo tenía miedo de enseñarle las cosas y que él dijera: ‘qué torpe es esta chiquita”. Y también, como esa pena, porque la poesía es un poco como desnudarse a que viera mis sentimientos, mis angustias… A veces la familia es la que más cohíbe a un artista”, afirma ahí mismo.

Tras la Guerra Civil de 1948, Naranjo se vincula al triunfante Partido Liberación Nacional. Ocupará diversos cargos públicos de creciente importancia, entre ellos el de embajadora de Costa Rica ante Israel (1972-1974) y el de ministra de Cultura, Juventud y Deportes (1974- 1976). A partir de 1966, comienza a publicar regularmente poemarios y novelas, más adelante también cuentarios, ensayos y algunas obras teatrales.

El lesbianismo de Naranjo es algo que apenas se ha ventilado públicamente, aunque era un secreto a voces ya en vida de la autora. Hoy, su nombre es infaltable en los estudios sobre literatura gay/lésbica del país. (Véase, por ejemplo, Aproximación a la literatura LGBT en Costa Rica, de Alexánder Obando, o también Voces gay en la literatura costarricense, de Candide Carrasco).  

En entrevista con Ronald Campos López, el escritor Uriel Quesada, quien inició su andadura literaria en el taller dirigido por la escritora, es la única persona, hasta donde sé, que se ha referido abiertamente al lesbianismo de Naranjo. Sobre el taller literario, recuerda que “(…) por supuesto, la diferencia en la orientación sexual no era algo de lo que se hablaba“, y más específicamente, refiriéndose a su relación con la escritora, agrega que: “…algo que yo siempre lamenté es que Carmen jamás se salió del clóset conmigo”.

Las orientaciones sexuales divergentes, y el lesbianismo en particular, no eran tematizadas en la literatura costarricense del siglo XX -especialmente en la narrativa-, y cuando se abordaron, se hacía por lo general desde una perspectiva satírica, burlesca o grotesca, como explican Obando y Carrasco en los artículos citados más arriba. Excepción a lo anterior son algunos textos de Alfonso Chase y, más adelante, también de José Ricardo Cháves, así como también en poemas de diversos autores y autoras. Inclusive las personas reconocidamente homosexuales o  lesbianas enmascaraban su discurso. Apunta  Carrasco que “…en Costa Rica estábamos hasta hace muy poco en la primera etapa del movimiento gay, es decir, el arte de la sugestión más que de la afirmación. El lector gay tenía que operar un verdadero análisis para descubrir un subtexto que por fin le permitiera encontrar un eco de sí mismo” (p. 84). A esto lo ha llamado Quesada, sugerentemente, “literatura desde el clóset.” Como veremos a continuación, este el caso de Memorias de un hombre palabra. Bajo la máscara de un burócrata desarraigado, se enmascara la soledad y los dilemas de un sujeto incapaz de establecer lazos sociales pero, muy particularmente, de vincularse con el sexo opuesto..   


 Memorias de un hombre palabra

Tanto en el documental ya mencionado, como en algunas entrevistas que concedió, Carmen Naranjo ubica su novela Memorias de un hombre palabra, en lo que suele denominar su “ciclo sobre la burocracia”. Por ejemplo, en una entrevista con Evelyn Picón Garfield, la autora declara:  

A mí me ha interesado muchísimo el hombre nadie, el Don Nadie, incluso tengo una poesía que se llama "Homenaje a Don Nadie". Una larga poesía que es un libro. (…). Entonces yo me propuse escribir una trilogía sobre los fenómenos de la burocracia. La primera fue Los perros no ladraron que es la clase media media, luego Camino al mediodía que es la clase media alta, la de la empresa privada. Y por último, Memorias de un hombre palabra", que es la clase media baja. Y ya sentí agotado el tema de la burocracia".

Sin embargo, una lectura atenta de este último libro, nos revela a un personaje cuya ubicación en la estructura social se aborda solo tangencialmente, y cuyo rasgo distintivo es más bien su fracaso e incapacidad para establecer vínculos sociales; un personaje asfixiado por el aislamiento, que en determinado momento se refugia en las palabras con la esperanza de lograr así el vínculo social que lo redima de su soledad. Las referencias a su inserción en una organización productiva son esporádicas y de escasa relevancia, y el tema de las prácticas, rituales y valores asociados a “la burocracia” está casi totalmente ausente.

Repasemos rápidamente el argumento. La palabra “memorias” en el título ya nos pone sobre aviso de la intención de la autora de relatar la totalidad de la trayectoria vital del personaje principal, cuyo nombre nunca sabremos. Se trata de un hombre nacido en los estratos bajos, mas no miserables, de la sociedad costarricense, hijo de una madre soltera y trabajadora. El padre, sastre de oficio, ha desaparecido de la vida de ambos. Ni el país ni la ciudad donde ocurre la acción se revelan, pero hay suficientes elementos contextuales para ubicarla en San José y en Costa Rica…  Tampoco existen referencias a la época en que se desarrolla la narración, aunque diversos indicios nos permiten situarla en las décadas intermedias del siglo pasado -grosso modo, coincidentes con el tiempo vital de la autora-.

En su niñez, el personaje logra establecer un fuerte lazo afectivo con su abuelo materno -no así con su madre- y con una vecina y amiga de juegos, “Adelilla”. Tan pronto el niño se convierte en muchacho, la madre le anuncia que debe hacer su propia vida y ella misma se aparta de él para hacer la suya. Instalado en una pensión, el joven empieza a trabajar en una oficina de la que poco se nos dice. De las rutinas y actividades que ahí se desarrollan, y de sus compañeros y compañeras de trabajo, apenas nada.

El protagonista consuma su iniciación sexual en un prostíbulo; posteriormente, conoce a una mujer, Elisa, en un baile. La acecha durante un tiempo y descubre que tiene un pretendiente y que este pretendiente visita, a su vez, a otras mujeres. Cuando el hombre desaparece de la vida de Elisa, el protagonista se acerca a ella. Establecen una relación  que es totalmente insatisfactoria para ambos. Se relata la primera (¿única?) relación sexual que sostienen. En medio de una crisis producto de su creciente insatisfacción, el hombre le revela a Elisa que, antes de establecer la relación con ella, merodeó su casa, acechándola. Esta revelación desata una crisis en la mujer, que en ese momento rompe la relación con él. Los hermanos de Elisa propinan una golpiza al protagonista. Como consecuencia de ella, termina en el hospital. El protagonista miente sobre las causas de la paliza que recibió, dice que fue víctima de un asalto y que se defendió valientemente. Esto lo convierte en una especie de héroe entre sus compañeros de trabajo e incluso es objeto de una noticia periodística.

Tras su convalecencia en el hospital, el hombre se aficiona a algunas diversiones y hábitos de consumo que no puede satisfacer con su salario. Consuma entonces un hurto sistemático en su trabajo. Finalmente, su delito es descubierto y el hombre va a prisión. Pagando a un abogado y una fianza, su madre lo saca de ahí, pero no accede a un reencuentro entre ellos.

El protagonista prueba diversos trabajos, sin éxito. Su situación económica y social se vuelve cada vez más precaria, hasta caer en la indigencia y en el alcoholismo. En esta etapa, desarrolla la capacidad de embelesar a los desconocidos con sus palabras. Además, se reencuentra con Adelilla, de quien ya sabíamos por un pasaje previo que vivía en la indigencia. El reencuentro deriva en una relación amorosa, como resultado de la cual Adelilla queda embarazada, pero luego pierde a su hijo. No obstante, otro de los hijos de Adelilla  asume como su padre al protagonista.

Formalmente, la novela está narrada en primera persona. En ella predominan largas parrafadas poéticas -a menudo de carácter descriptivo o enumerativo-, entre las cuales se intercalan diálogos aislados y algunas escenas dialogales. La primera persona y el tono manifiestamente poético de la narración, atentan contra la verosimilitud e instauran una disonancia de difícil resolución: ¿Quién me está hablando es de veras un “burócrata” con escasa instrucción? La temporalidad de la narración es líneal -sin alteraciones de ningún tipo- y nos lleva desde la infancia del protagonista en las páginas iniciales, hasta su vida adulta, según se ha referido.

Ocultamiento y revelación  

Repasemos ahora con detalle algunas escenas de la narración que nos permitirán considerar mejor la sensibilidad de nuestro anónimo protagonista y el sentido de la obra. La edición que utilizamos es la de 1976.

En las primeras páginas, se relata como el protagonista recuerda con pavor las noches de su infancia en su hogar: “No tuve miedo a los fantasmas, ni a los ladrones, sino a esos animales de la noche, levantados en odio, buscando la parte tierna de los cuerpos para inyectar sus venenos.

-       ¡Ay!

Convulsiones de pavor calladas en las largas noches de mi cuarto, desvelos interminables entre aquellas paredes, temores al más leve contacto. Ruidos cerca de los oídos. Escalofríos, palpitaciones. La mañana era el telón de las seguridades” (p.12). ¿Acaso hay aquí el rastro velado de una experiencia de abuso sexual? No me corresponde decirlo, aunque las imágenes son bastante sugerentes.

El protagonista describe su mundo infantil como un “laberinto en que encontraba de pronto a mi madre y sentía vergüenza hasta de mis pensamientos. Esa presencia amenazante de alacranes y escorpiones debajo del piso” (p. 13).

La sombra de la relación con su madre -esa mujer cuyos ojos él siente como un látigo (p.17), que no duda en decirle que es una carga para ella (p. 17) y que lo abandonará tan pronto él acceda a la mayoría de edad, cuya voz escucha siempre que oye un “no” (p.16)-, se extenderá hasta la vida adulta del protagonista, envenenando su forma de relacionarse con las mujeres: Así, el protagonista refiere que “en algunas (mujeres) busqué algo del látigo que colgaba de sus nervios tensos. Apareció una aversión de laberintos y en la oscuridad me perdí en cazas interiores que fueron como un dolor de cabeza repentino, absorbente, enervante. En otras me atrajo su sonrisa igual, escasa, amarga. Pasó lo mismo, hasta tuve sensación de asco. Quizás todas tengan algo suyo y yo me niegue a palparlo. Me cierro a encontrarla, no la quiero confundida con otras mujeres; pesaría demasiado, cerraría las puertas, haría temblar las camas, llenaría de animales horribles las sábanas, me impediría soñar que me siembro un tanto” (p. 16). En resumen, la relación enfermiza con la madre ha dañado irreparablemente las posibilidades del protagonista de relacionarse afectivamente con las mujeres.

Muy temprano en su niñez, nuestro personaje descubre la mentira como un refugio:

“ – Vení a jugar.

   – No me gustan los juegos.

Me gustan: la mentira es un recurso temprano para esconderse” (p. 9).

Así pues, el laberinto emocional, en cuyos meandros y recodos se encontrará perdido el protagonista más adelante en su vida, empieza a tejerse desde su más tierna infancia.

En medio de ese mundo hostil, el único refugio es su abuelo materno -“lo esperé siempre. Tal vez aún lo espero. (…) Corría hacia él, espontáneo, movido por los imanes que tienen las cosas buenas” (p.20)-. Con él establece un vínculo afectivo que será casi la única excepción en el árido desierto de su vida. A su muerte, el niño lanza esta conmovedora imploración:

“ – ¡No nos dejés tan solos! ¡No! ¡No nos dejés!” (p. 23).

El padre nunca existió. De él dice que “no lo oí mencionar como a un ser concreto. Era más bien pedazos de persona” (p. 18), para agregar un poco más adelante: “lo he buscado sin brújulas, sin rumbos, sin siquiera proponérmelo. Lo he visto en los hombros de todos los hombres. A todos les he robado un poco para tener su imagen completa” (p. 19).

La narración avanza mediante grandes elipsis. Nada se nos dice del paso por la escuela primaria del protagonista: ninguna huella, ninguna marca; ni un compañerito, ni una maestra, ningún juego, ninguna anécdota, ninguna palabra… Nada. Absolutamente nada. De pronto, el protagonista ha concluido sus estudios y le dice su madre:

“ – Parece que este será tu último y primer título.

Mi nombre en la figura de un marco. Emoción y miedo” (p. 27).

¿Ha concluido el protagonista sus estudios primarios o secundarios? No resulta claro. Que se enuncie como “el primer título” sugiere que se trata de un título de educación primaria. A renglón seguido, el protagonista empieza a trabajar:

“– Todo está listo. Mañana empezarás a trabajar. Si salís bien, como espero, habremos acabado”. (p. 27)

Es así como la madre se despide de él:

“ – Mi labor se ha acabado. Ahora quiero acabar sola. Ya sos un hombre, listo para vivir tu propia vida” (p. 28).

A modo de despedida, la madre le espeta:

“ – No tenés por qué venir. No quiero que sintás obligaciones. Estoy feliz sin el peso de tu responsabilidad” (p. 29).

Nuevamente, la verosimilitud de la narración se tambalea. Es difícil imaginar una escena de esta naturaleza en la Costa Rica de mediados del siglo pasado. Si hemos de dar crédito a la narración, será esta la última vez que madre e hijo se vean. Mi incredulidad como lector crece: apenas se nos ha referido algo de su niñez, y de pronto descubrimos que nuestro personaje es ya un muchacho de dieciséis o diecisiete años que ha concluido sus estudios ¿primarios o secundarios?. ¡Y nada, ni una palabra se nos ha dicho de sus compañeros, de sus maestras o profesores, de las muchachas y muchachos de su vecindario…! No hay rastro alguno de esas etapas de su vida. Nada se nos dice de su atracción por las mujeres (¡o por los hombres!), nada de juegos, nada de las tormentas de la pubertad. Su soledad o aislamiento son totales.

Sobra decir que un título de educación secundaria tenía en los años 50 y 60 del siglo pasado un valor simbólico muy distinto del que puede tener hoy, representaba un nivel de cualificación mucho mayor. El protagonista empieza a trabajar enseguida en una oficina, realizando trabajos de escritorio. Es poco probable, aunque no imposible, que accediera a un puesto de esta naturaleza tratándose de un título escolar. Dejando de lado esto, nunca se nos dice qué tipo de empresa es esa en la que trabaja nuestro personaje, ni se describen sus responsabilidades y tareas.

En este punto, el protagonista va a vivir como pensionista en una casa de habitación e inicia su vida como hombre independiente en la ciudad - “las calles como una tormenta” (p. 30)-, mientras reconoce que adentro ha “ido montando mi propia tragedia, acumulando las orfandades, archivando los golpes, desafinando los instrumentos de mi vida y guardando mis gritos dolorosos” (p. 31).

Llega el momento de su iniciación sexual con una prostituta. “La primera vez tuve miedo (“vamos, cariño, si es muy fácil, ya verás”). Encontré su cuerpo demasiado delgado. (“Así, despacito”). El olor de su sudor me incomodaba en la cara. (“No seás tan bruto”). Un dolor repentino en el músculo. (“Un poquito más”). Ahora era una forma de cansarme, de limpiarme los nervios, de encontrar un sueño apacible.” (p. 31) Seriamente me pregunto a qué músculo se referirá el narrador en esta escena.

Es entonces, en esta etapa en que el protagonista descubre la vida nocturna, cuando se reencuentra en una calle con Adelilla, su amiga de infancia, hoy convertida en pordiosera: “En la calle, cerca del mercado cerrado, me encuentro a Adelilla. En su regazo un bebé apura del pecho. A su orilla duerme un niño pequeñito. Más allá, otro deja colgar su cabeza en el filo de una pared” (p. 32).

Asistimos en seguida a una escena que prefigura al hombre que más adelante acechará a Elvira. En una sala de cine, una mujer llama su atención y el protagonista se acerca a ella, la incomoda y la mujer abandona la sala. Él lo hace tras ella. Finalmente, la alcanza.

“Hago un discurso, un encuentro con palabras desorbitadas, un relamer historias deshilvanadas. Me presento puro, casi desnudo, en mis hondos enredos que ni yo mismo descifro. Levanto un puente de frases, impensadas, improvisadas. ¿De dónde brota este manantial? Tengo la sensación de que me estoy desangrando.

          ¡Usted está loco! ¡Cállese, por favor!

Me desconcierta su réplica. Yo tampoco me entiendo, no sé ni en qué idioma hablo ni por qué lo hago. Pero, no puedo parar el tono vehemente de mi voz” (p. 34).

Esta experiencia se repetirá otras veces a lo largo de la vida del protagonista: cada vez que abra su corazón, cada vez que intente comunicarse con alguien, termina avasallando a su interlocutor y recibiendo rechazo y censura. Así ocurre esta vez cuando la mujer, espantada, huye: “Ella corre, corre por la noche, corre con el terror de mis manos que eran solo palabras de soledad” (p. 34).

Otra escena reveladora se relata a continuación. La soledad del personaje ha comenzado a despertar sospechas y la dueña de la pensión le dice:

“– Últimamente se ha echado usted a la perdición, se está afrancesando” (p.38). De entrada, el personaje no entiende a qué se refiere ella, pero más adelante, otra persona le dice lo mismo de forma más explícita:

“– ¿Por qué no busca novia? Hay gente que lo está confundiendo. Ya sabe usted cómo es la humanidad, al menor pretexto lo convierte a uno en postre” (p. 38).

Esto lleva a nuestro personaje a observar con más atención la vida de sus compañeros de oficina:

“Descubro que el mensajero no es tan varonil como aparenta en su grosero vocabulario. Lo espera en la esquina un hombre viejo, en un vehículo casi niquelado. (…) Descubro que me producen una fricción grata las fallas de los otros. Descubro cuál es mi destino, el destino apagado que acepté desde el primer día, en el momento decisivo en que alguien apuntó en una tarjeta “es un niño normal”“ (p. 39).

Será este el pasaje en el que se aborde más explícitamente el tema de la diferencia de la heteronormatividad. Casi en seguida se desarrolla una larga escena en la que el protagonista establece un acercamiento con otro huésped de la misma pensión donde él se hospeda. Para mí esta es una de las escenas más conmovedoras de la novela:

El protagonista y el otro huésped descubren rápidamente su afinidad, pero cuando se conocen, el primero se ha comprometido y está próximo a casarse. Confiesa entonces que tiene “…una especie de temor a que se cumpla lo que toda la vida he creído, que la relación humana es un pretexto para descargar todas las quejas que gravitan en el centro de cada uno” (p. 41). Y luego afirma:

“– Un hogar es un refugio. Tengo ilusión de algo propio, pero también temo” (p. 42).

Y agrega:

“– Sé que algo muere en mí y no me lleno de ilusiones por lo que viene. Las palabras calladas me han venido pesando en el oído. Me he pensado tantas veces, que ya no trato de saber cómo soy. Me basta creer que soy como los demás” (p. 42).

Esto es lo más parecido a una amistad, a un vínculo (aparte del que estableció con el abuelo y con Adelilla, en la niñez) que hemos visto y que veremos en el libro.  Más adelante, a modo de despedida, uno de los dos (aunque no sabemos con certeza cuál de ellos), declara:

“– Me hubiera gustado caminar con usted por esas calles y quedarme conversando sobre tantas cosas que nos pasar por dentro y rara vez confiamos” (p. 42).

Y el amigo recién encontrado y pronto a casarse, le dice:

“– Usted tiene una mirada muy especial. Me dice mucho. En el fondo puedo pesar esas palabras que no dice. Piensa que soy un cobarde porque huyo de mí mismo” (p. 43).

Y el encuentro entre los dos compañeros de pensión termina con estas palabras del recién encontrado conocido/desconocido:

“– En todo caso ya estoy definido, sin marcha atrás. Perdone toda esta confesión” (p. 44).

El protagonista regresa a su dormitorio más solo que nunca, y se dice: “El compañero de naufragio ha encontrado un salvavidas con que seguir nadando” (p. 44).

Los dilemas del matrimonio, del hogar, de la vida familiar para estos “seres solitarios”, aparecen dibujados con suficiente claridad. En su enmascaramiento, la escena es transparente y no requiere de mayor comentario.

Tras este encuentro, nuestro protagonista trata de hacer “una vida normal”. En un baile, se acerca una mujer y baila con ella. Conversan.

“Empiezo a sacar mis palabras, mis sonrisas, mis meditaciones, mis pensamientos, mis miedos”, y lo que obtiene por respuesta es esta réplica:

“– ¡Es usted un caso de psicólogo!” (p. 49).

Será esta la segunda ocasión en que, tras sincerarse o revelarse con sus palabras, nuestro personaje reciba por respuesta una frase lapidaria de rechazo. A pesar de este rechazo, el protagonista se propone seguir a la mujer, espiarla, y la acecha sin resolverse a acercarse a ella. En ese lapso, averigua que la mujer se llama Elisa y descubre que tiene un pretendiente, pero además descubre que este pretendiente, estudiante de abogacía y de mejor posición social que ella y que él, “un buen partido”, tiene otras mujeres y, en definitiva, no pretende nada serio con Elisa. El supuesto pretendiente finalmente deja de visitar a la joven y solo entonces nuestro personaje se decide a irrumpir en su vida. Tras reconocerlo como aquél con quien bailó una noche, tiempo atrás, y evidentemente movida por el despecho de su anterior relación, ella lo acepta. El acercamiento a Elisa también será tratado con minuciosa atención.

Algunos días después, hay un primer contacto físico:

“Hubo un momento en que una mano suya cayó entre las mías. Entonces supe definitivamente que no la quería, que no la podría querer nunca. (…) Quise huir y retuve la mano con un gesto de agradecimiento“ (pgs. 55-56).

No obstante, el personaje se resigna o acepta entrar en el juego convencional del amor:

“Surgió la miel casi como un aditamento postizo, me molestaba horrorosamente y la recibí, la esperaba, casi la exigía. Sensaciones confusas que me hacían esperar un momento de frialdad para decir adiós, y una demanda de atenciones y cariños que me envolvían en pañales de ternura y de lástima. Un acercarse al amor, a un juego del amor, que no es amor” (p. 56).

El acercamiento físico es tortuoso. Como él no toma la iniciativa, termina haciéndolo ella: “El frote humano desvanecía mi frialdad intelectual” (p. 56). Nuestro protagonista inventa historias de conquistas eróticas, decenas de mujeres con las que ha estado, pero todo ello no es más que un “…escudo de palabras, afirmaciones casi sepultadas, escondidas, gritando lo cierto sobre los riñones, sensaciones de mal genio, apremiantes, tímidas, confusas, deseosas de volver a la soledad para repasar este encuentro” (p. 57).

Finalmente, llega el día en que consuman un encuentro erótico. Tanteos, titubeos, dudas. “Al pie del diván caen las ropas gruesas y luego las íntimas.

         Tengo miedo.

Todos tememos abrir la primera puerta” (p. 60). Casi enseguida, el protagonista admite que “.., un poco de vergüenza nos hizo reír tontamente. ¿La conjugación de los apetitos? Podría ser, pero el miedo estuvo presente, el miedo al miedo y el miedo a la posesión” (p. 60-61). Y la escena concluye con esta observación: “huimos asustados de la intimidad confiada (p. 61).

Tras esta experiencia, el protagonista regresa a su habitación donde es presa del pánico. Imagina “su risa eterna entre las paredes, su resignación cada vez más acentuada, hijos cansados brotando de su seno, sus manos -con las mismas pecas que las de ella- dividiendo el aire: hasta aquí lo mío, hasta allá lo tuyo. Sus palabras cobrando presencia, cayendo del techo como una gotera oscura. Sus ojos frente a los míos, escarbando, gruñendo, exigiendo, maldiciendo la hora del diván” (p. 61).

A pesar del pavor y del rechazo que experimenta, “…tenemos miedo a confesar que no nos queremos, que nos molestamos el uno al otro, que en ambos ha habido un gesto de resignación sobre uno de curiosidad, que detrás de las sonrisas plácidas se esconde una repulsión viva e innegable” (p. 62).

El protagonista , angustiado, reflexiona: “Si pudiera empezar a desahogarme, si pudiera encontrar la llave que me abra el interior y me permita deshilvanar mi propio enredo en una forma entendible. Si pudiera devolver los hechos y situar el punto álgido de las confusiones” (p. 64).

Como ya hemos visto, cada vez que intentó hacerlo, fue rechazado con violencia. Finalmente, lo hace con Elisa. La escena es confusa, pero al parecer, el protagonista realiza una especie de confesión, “borbollones de frases llenas de sentimientos, confidencias de uno mismo que sólo se desahogan en los versos” (p. 65), pero además confiesa que, anteriormente, había “espiado” a Elisa. Esto desencadena la ruptura:

“–  ¡Es un ser bajo°! ¡Quítenlo de aquí! ¡No quiero verlo nunca más en mi vida!” (p. 65).

Poco después, los hermanos de Elisa le propinan la golpiza que lo enviará al hospital:

“– ¡Es un sátiro! ¡Un hijoeputa! No sé cómo siquiera pude aguantarlo una noche. Le tengo asco. (…) ¡Denle más duro! ¡Más! ¡Que sienta en su propia carne toda la repugnancia que merece!” (p. 66).

Tras engañar a sus compañeros de trabajo haciéndoles creer que fue víctima un asalto y que él se defendió valientemente, convirtiéndose para ellos -y para la sociedad- en una especie de héroe, la soledad del protagonista es completa:  “…Dios me ha olvidado, yo soy un olvido de Dios.” (p. 71), “No pertenezco a la gran creación, a la que se pasea en carro y sale en los periódicos, a la que tiene voz y se le oye, a la que toca y se le espera, a la que se sienta a comer con la vista de la mañana” (p. 71).

Se refugia entonces en la lectura de El Quijote y, en diálogo con él, medita: “Yo, remedio vergonzante de mis propias tristezas, que no he hecho más que lamentarme por dentro. Maricón de nacimiento. Cobarde sustancial. Endeble personaje de lances reales. Miedoso espectador de la vida” (p. 73). Y también: “El miedo que me tengo, me encierra sin perfiles” (p. 74).

La lectora del Quijote lo lleva a descubrir que “…nunca he tenido fe en la vida, que mi única fe ha estado en la muerte. Morir en el momento oportuno, ésa ha sido mi ambición, morir lentamente con conciencia del paso final (…), morir con la frente abierta, sin un gesto de cobardía, sin querer quedarse en los adioses, morir libre y solo” (p. 75).

Es entonces un hombre de treinta años o poco más (p.  85), pero se siente viejo, acabado y sin futuro, “…soltero, sin oficio, sin vocación, sin familia, sin lazos afectivos, sin hazañas…” (p. 91).

Tras salir del hospital, el protagonista acude donde un médico, quien le recomienda ir con un psiquiatra. Concluida la cita, el protagonista espera que el médico salga de su consultorio para sostener con él un intercambio adicional de palabras, que la narración refiere elípticamente:

“Camino por la acera cien veces. Tengo que esperarlo. Debo decirle dos palabras más, por lo menos identificarme. Cuando me lo encuentro frente a frente, imito su mirada redonda.

– No diga nada. Ya sé lo que pasó. Sabía que eso iba a pasar desde que usted entró a mi despacho.

No quiero el análisis de ese suceso. Lo retengo de un brazo y me identifico, le enseño mi verdadero retrato, le digo hermano, le exijo atención.

– ¡Vamos! ¡Con que esas tenemos! También eso lo sabía, pero estaba seguro de que no se animaría a decirlo. Usted no necesita mis servicios profesionales. Usted está como todos, como yo mismo. Aquí vienen los que están en el círculo, en la rueda del fuego, a punto de ser consumidos. Usted arde” (p. 93, resaltados míos).

Como se ve, el tratamiento de este encuentro es harto críptico, aunque ofrece pistas reveladoras. ¿De qué forma “se identifica” el personaje ante el médico? ¿Cuál es ese “verdadero retrato” que le revela a él, pero que se nos escamotea a los lectores? ¿Y por qué lo llama “hermano”, aun tratándose de un desconocido y, si hemos de dar crédito a la narración, de otra posición social? Igualmente reveladora la réplica: “También lo sabía, pero estaba seguro de que no se atrevería a decirlo. De nuevo: ¿qué ha dicho el personaje/narrador al médico que se nos oculta a los lectores?  Frases electrizantes, densas, cargadas, que parecen pertenecer a un diálogo secreto del que los lectores somos excluidos.

Fracasado este intento de aceptación y redención, la marginalidad del protagonista resulta inevitable. De entrada, se nos dice que compra desaforadamente objetos inútiles, que cultiva diversas aficiones, y que esto lo lleva a incurrir en gastos más allá de sus posibilidades. Para sufragarlos, comete pequeños hurtos primero, luego no tan pequeños, en la empresa donde trabaja. Finalmente, sus robos son descubiertos. Los agentes lo instan a confesar. “Confesar era precisamente lo que quería, comenzar a contar mi vida despacio y luego precipitarme en el caos de mis cataratas internas…”  (p. 97). ¿Un burócrata?

Concluida la confesión, resuenan (¿imaginariamente?) en su mente los juicios de los otros, de sus compañeros de trabajo, de aquellos con quienes se ha cruzado en el camino: “es un pobre diablo”, “un hipócrita”, “un ratón casero”, “un pobre diablo”, “un tarado”, “un acomplejado”, etc., etc., y casi terminando la larga andanada de juicios infamantes, denigrantes, aparece esta seguidilla: “un sádico”, “un enfermo sexual”, “un maricón”, “un vicioso”…” (p.98).

En la prisión a donde el protagonista es recluido, es denigrado por los otros, pero también siente que “empieza a ser alguien”. Sin embargo, tampoco logra comunión con sus compañeros de encierro:

“- ¿Por qué estás aquí?

La persecución no acaba tras un rayo de sol. Siempre había que explicar un porqué” (p. 100)

Cuando lo arrojan a la calle, luego de que su madre cubriera sus deudas y pagara una fianza para obtener su libertad, nuestro personaje se dice: “¿Libre? ¿Cómo? ¿Por qué? No me van a engañar fácilmente: he cometido un delito. Soy un delincuente” (p.101).

Libre de nuevo, busca trabajo, sin éxito, busca también “…un lugar donde encerrarme con mis pensamientos, un refugio para guardar la monstruosidad que me iba saliendo con solo ponerme a pensar lo que era, lo que he sido, lo que soy, lo que seré” (p. 105). ¿Un burócrata?

Arrinconado en los márgenes de la sociedad, se ve condenado a realizar trabajillos ocasionales, a la pequeña delincuencia callejera. Recibe entonces humillaciones y desprecio. “Quizás, al fin, había reconocido la sociedad en que se (sic) movía mi propia esencia íntima y el reconocimiento me espantaba. Uno puede encontrar todo en los espejos de su propiedad. Cuando los ajenos señalan nuestros defectos, nos ahogan, nos patean, nos aniquilan, nos matan del miedo a la monstruosidad interna” (p. 108). ¿Un burócrata?

Reflexiona el protagonista: “Mis laberintos son círculos cerrados que empiezan en mí, me recorren todo y se quedan en mí. Y por esos laberintos no camina Dios” (p. 109). ¿Un pequeño burócrata con educación escolar?

Más adelante, el protagonista reconoce: “Tengo miedo, miedo al silencio y miedo a las palabras…” (p. 111). No obstante, logra vencer su miedo y se asume, se reconoce, como un “hombre palabra”: “Soy hombre palabra. Tengo que estallar contra su silencio. No puedo callarme” (p.112). Las palabras son para este hombre “recursos de sumergirse, de penetrar calladamente, de sentirse sin fronteras en el escarbarse interno, de meter la cabeza adentro, de confesarse las vergüenzas, los atrevimientos, los pasos extraviados en los ahondamientos, cavernas de uno mismo bordeadas de disfraces y de frases hechas, túneles donde nos perdemos sin encontrarnos, escapes en que nos apresamos llenos de pellejos oscuros, fortalezas de debilidades en que lloramos, reímos, nos excitamos, mentimos, juramos, desahogamos cóleras, sepultamos nuestros pedazos muertos” (p. 25). ¿Un burócrata?

Pide ser escuchado, ser reconocido por los otros, por el lector/transeúnte, a quien también se dirige: “En el fondo usted también descubre su memoria y la tapa con palabras”.

En este punto, el personaje sufre una de transformación. Tras asumirse como “hombre palabra”, se convierte en un hablador incontinente: “Empecé con mis discursos. Los hacía apenas tenía enfrente un oidor. Si había dos me inspiraba más” (p. 115). Y poco más adelante, externa esta conclusión: “Todos queremos un cuento, una novela, un poema: algo que nos exprese como historia, algo que nos defina como un pedazo humano. Pero la vida está demasiado ocupada, demasiado llena, tiene muchos significados escritos, lleva colgaduras de modelos por todos lados en que se la toque. No hay espacio ni tiempo para el hombre que despierta, que empieza a cargar con la conciencia de sí mismo. Buscarnos en los modelos es vivir la aventura más trágica, la que nos deja una herencia de máscaras sin contenido, la que se burla y nos oprime con una risa descarnada…” (p.116, resaltado mío) Tremenda y dolorosa confesión a la luz de la mirada que venimos desplegando sobre el texto.

A partir de este momento, el personaje prorrumpe en largos discursos en bares, en cantinas, dirigidos a quien quiera escucharlo, y se convierte en algo intermedio entre un charlatán y un filósofo callejero.

De esta forma, el personaje viene a descubrir que “La amistad es tejer historias para los otros, es hacer a los hombres historia, es brindarles nuestras palabras, es prestarles nuestra imaginación, es decirles “están vivos y no serán fácil presa de la muerte”, es entretenerlos con sus propias inquietudes, es ampliar sus versiones, es darles dimensión dentro de su breve tiempo, es esculpirles la memoria, es decirles que tuvieron, es señalarles la importancia de lo que fueron, es hacerlos propietarios de sus recuerdos, es introducirse en su propio monólogo, es enfatizar sus pequeñas importancias, es extender el panorama de sus días iguales. Y yo amigo, y yo confidente, y yo inventor de historias, y yo contador de cuentos, y yo constructor de episodios, y yo ilustrador de semejanzas, me gano el primer galardón de mi vida, el galardón del primer eco” (p. 126).

Todo lo anterior puede fácilmente ser interpretado como una toma de conciencia y de posición sobre lo que es la literatura y sobre su papel en la sociedad. El hombre palabra, incapaz de revelarse a sí mismo pues cada vez que lo ha intentado recibe a cambio sanción y rechazo social, se enmascara en las historias de los otros y es finalmente aceptado (“me gano el primer galardón de mi vida”) convirtiéndose en “el primer eco”.

El epílogo de la obra relata el reencuentro del personaje con Adelilla, su amiga/amor de infancia. Se plantea la posibilidad de ser padre, de tener una descendencia: “¿Un hijo? Me siento observado por los siglos y una timidez suave me deja sin palabras. (…) No puedo tener un hijo. Sí, lo puedo tener, No, no debo. Tengo derecho. Es absurdo. Es natural. No puedo ser tan irresponsable. Estoy en la prueba de mi nacimiento” (p. 134). En esos días, el personaje se embriaga y golpea a la mujer. Su hijo muere. “No tendré un hijo, no tendré alguien que me recuerde y que quizás me quiera más allá de mi propia memoria. ¿Un hijo que quiera a su padre? Todos los hijos quieren, quieren hasta en la forma de su odio” (p. 136). No obstante, aunque su hijo biológico en gestación ha muerto como consecuencia de la golpiza que le propinó a Adelilla, uno de los hijos de esta lo adopta a él como padre, lo llama Papá. “No puedo hablarle. No se habla con facilidad a un hijo. (…) La Adelilla nos mira y sonríe. Me ha dado un hijo. El primer y el último encuentro verdadero con uno mismo” (p. 137).

Mínima conclusión

Como hemos podido ver, el “hombre palabra”, narrador y protagonista de esta breve novela, experimenta desde su primera infancia insalvables dificultades para establecer lazos sociales y afectivos. Su mundo emocional se le presenta confuso, ominoso y amenazante. Cuando crece, el narrador se enfrenta a la dificultad o más bien a la imposibilidad de comunicar sus experiencias -con la salvedad de un desconocido de quien debe separarse pronto, pues este ha decidido casarse-, ya que cada vez que lo intenta es objeto de rechazo, burla y sanción social. Esta dificultad o imposibilidad es especialmente señalada cuando se trata de establecer vínculos con sujetos del sexo opuesto. Ahí, el fracaso -y el sufrimiento- del personaje son completos (salvo en el epílogo, de un carácter más bien fantasioso…) La cárcel/encierro y la marginalidad social son su inevitable destino.

Desde esta posición, nuestro personaje opta por convertirse en el “primer eco” de las voces los otros, de las voces de los demás, de la misma forma en que la autora, de acuerdo con su declaración de propósitos, ha pretendido hacer de esta una novela sobre la pequeña burocracia.

No obstante, el acercamiento a la cultura, los valores y las prácticas de la “pequeña burocracia” costarricense de mediados del siglo XX resulta pobre, estereotipada e inverosímil.

Así pues, esta novela puede interpretarse como un mensaje cifrado, ocultamiento y revelación de la experiencia personal de la autora, cuya identidad u orientación lesbiana nunca fue pública, aunque fuera ampliamente conocida en los círculos políticos, artísticos e intelectuales en los que ella se desenvolvía.   

 

REFERENCIAS

Campos López, Ronald. “Ese día de las plumas: entrevista-convite con Uriel Quesada”. ISTMO. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos 41 (2020): 187-202. Web.

Carrasco, Candide. “Voces gay en la literatura costarricense.” LETRAS Nro. 35. 2003. Pgs. 81-101

Naranjo, Carmen. “Memorias de un hombre palabra”. Editorial Costa Rica, segunda edición 1976.

Obando, Alexánder. “Aproximación a la literatura LGBT en Costa Rica”. En: EL MAS VIOLENTO PARAÍSO, blog personal del autor. Accesible en: http://elmasviolentoparaiso.blogspot.com/2010/08/querides-amigues-durante-la-semana.html

Picón Garfield, Evelyn. (1). Entrevista con Carmen Naranjo. LETRAS, (11-12), 215-228. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/letras/article/view/4835

Otras referencias:

Córdoba Barquero, Ligia (Productora y realizadora). Documental “Carmen Naranjo, una vida sin miedo”. 2003 Accesible en: https://www.youtube.com/watch?v=BrevIc1KjvA)

 

domingo, diciembre 24, 2023

LOS CALL CENTER EN LA LITERATURA COSTARRICENSE

 


Recuerdo haber leído, hará cosa de 10 años, un texto/poema sobre la rutina miserable y desesperanzada de los jóvenes cuyo único horizonte era (y es) el trabajo en los call-center de servicio al cliente que proliferaron en Costa Rica a partir de los años 90  del siglo pasado, y que hoy son, para muchos, la única opción laboral.

El poema, anónimo, estaba en plena calle, impreso en grandes letras sobre las latas de una cerca perimetral, exactamente sobre la Avenida Central, no lejos de la Asamblea Legislativa, en la hoy célebre zona de bares del barrio La California. Quise tomarle una fotografía para conservarlo, pero por alguna razón no lo hice. Hoy, hablando de este tema con una querida amiga, me dijo que a ella también le llamó la atención el texto y que lo fotografió y lo colocó en su Instagram. Me envía el enlace: (https://www.instagram.com/p/BkrbYuTH-ul/?igsh=MWRwMmNibzMzd2NndA==) y, para los perezosos, lo transcribo:  

DE CALL CENTER EN CALL CENTER

Me pasé mis veintes de call center en call center,

el headset me pesaba, gasté la tecla enter,

Empleado del mes, amable y eficiente,

mejoré mi inglés, fui buena gente y buen agente.

Me pasé mis veintes de call center en call center.

Hice sobretiempo un 25 de diciembre,

comí en mi puesto un pavo frío como Alaska

di respuesta a cientos de clientes arrogantes de Nebraska.

Di vueltas en círculo en la cárcel del cubículo,

les leía sus términos, automático y ridículo.

En días lentos de culo y ambición dormidos

soñaba que me iba levitando

pero seguía encerrado en una nevera

oyendo gringos gritando.

Voces de infelices que no entendían mi acento

Servil atento a los reclamos más violentos

mis orejas se hincharon y no quedaron contentos.

La culpa no era mía, pero tampoco era de ellos,

yo representaba a las peores compañías,

de esas que quieren patentar la luz del día,

esas que convirtieron al vaquero en consumidor

y en vez de quemar Wall Street pide un supervisor.

Las llamadas siguen cayendo, el que contesta no soy yo,

yo no ando en malas compañías, otro gringo grita

el cliente siempre tiene la razón.

Más allá de esto, hasta donde sé, los call-center todavía no existen en la literatura costarricense, o quizás mejor decir, apenas existen todavía en la literatura costarricense.  Desde luego, no me refiero aquí a las vehementes diatribas contra ese tipo de enclave productivo y lo que representan -pues de esas seguramente hay muchas-, sino más bien a lo que es relevante y significativo de la literatura, donde reside su verdadero aporte y especificidad: la recreación de la experiencia, con su impacto en los distintos órdenes de la vida individual y colectiva, tal y como lo hizo, por ejemplo, la literatura de las bananeras de los años 40 y 50 del siglo pasado.

En otras palabras, me aporta poco saber que Fulano o Mengana consideran una aberración neocolonialista los call center y todo el modelo económico del cual son fruto, pero pueden aportarme mucho las palabras de quienes, habiendo vivido esa experiencia o conociéndola de cerca por otros medios, la recrean para que así otros sepamos de ella y lleguemos a nuestras conclusiones.  

Pero, ¿no existen acaso los call center en nuestro país desde hace más de dos décadas, más bien tres, y no han pasado por sus estrechos cubículos iluminados con luces de neón decenas de miles de jóvenes costarricenses y extranjeros, muchos de los cuales terminaron de hacerse adultos trabajando ahí? ¿No han sido acaso los call center el último refugio laboral para centenares y miles de adultos expulsados de otras opciones menos brutales del mercado? ¿No son acaso los call center un emblema de la Costa Rica que empezó a emerger en los años 90 del siglo pasado, y que, junto con las empresas de alta tecnología de las zonas francas, constituyen hoy un elemento fundamental de la economía de este país, y por lo tanto de la vida, las costumbres y los modos de vivir, de pensar, de sentir y de relacionarse de muchos costarricenses? Sin duda, la respuesta a todas esas preguntas es afirmativa. Entonces, ¿por qué los call center no existen en la literatura costarricense, o apenas existen?

Pienso, por decirlo de alguna forma, que el correlato literario de la realidad siempre está desfasado temporalmente de la realidad de la que surge y se nutre. A veces la literatura se anticipa a los hechos -como en la literatura de ciencia ficción o de anticipación política (piénsese en “1984”), pero más frecuentemente deben pasar algunos años, algunas décadas, para lo vivido tome forma y se convierta en algo comunicable, compartible. (Admito que hay excepciones, como  la que al calor de las luchas políticas de los años 70 y 80 del siglo pasado solía llamarse “literatura de emergencia”, pero también otras sin los fines doctrinarios de la primera, como “American Psycho”, de Bret Easton Ellis, sobre los yuppies, los años 80 y la cocaína en Nueva York.)

Estoy seguro de que la vida y miserias de los call center, de las tecnológicas de zona franca y todo lo relativo al fenómeno de la globalización económica, llegará algún día -pronto, creo- a las páginas de nuestros libros y a las pantallas de nuestros teléfonos y computadoras, pues aunque todo cambia, hay cosas que permanecen, como es la necesidad de dar forma -con imágenes, palabras, representaciones escénicas, etc.- y comunicar nuestros anhelos, esperanzas, dichas y miserias… Y para eso están la literatura y todas las artes.

viernes, diciembre 22, 2023

LOS CUENTOS DE JORGE MONTERO



¿Por qué motivos la obra de algunos autores continúa leyéndose, y la de otros desaparece del radar de las nuevas generaciones de lectores? Sin duda es una pregunta con muchas aristas y no pretendo ofrecer respuestas aquí, pero he vuelto a preguntármelo tras leer los dos libros de cuentos de Jorge Montero Madrigal (1923- ¿?).

En mi temprana juventud había leído “Al pairo” (1ra. Edición, Editorial Costa Rica, 1965; 2da. Edición, 1971), pero apenas recordaba nada de él, y en mi biblioteca reposaba intacto, desde hace algunos años, “Cabanga” (EUNED, 2000).  Algunos de los cuentos incluidos en el primer libro se habían publicado originalmente en la notable revista Brecha, de la cual el autor fue colaborador asiduo.

Tras la lectura de ambos libros, considero que Montero es uno de los mejores cuentistas de Costa Rica, comparable en algunos aspectos con Salazar Herrera. Como en las novelas y cuentos de la mayoría de sus contemporáneos, sus cuentos abordan los temas de la Costa Rica rural de la primera mitad del siglo XX, la violencia y los atavismos del machismo y del capitalismo. Hombres solos, recios y atormentados por la pobreza o por las pasiones -también algunas mujeres- o encandilados por sueños e ilusiones, protagonizan estos relatos, narrados todos por una voz omnisciente que no se contenta con describir escenarios y situaciones, pues aporta a los textos una alta intensidad poética y sintética, muy al estilo de Salazar Herrera (con quien, por cierto, Montero compartía también el interés por la pintura).

A diferencia de los de muchos de sus contemporáneos, a estos cuentos los sostiene la voluntad manifiesta de ir más allá de lo puramente anecdótico para instalarnos en el terreno de la reflexión política o poética, sin sucumbir nunca a la tentación fácil de la moraleja.

Varios cuentos abordan los hechos militares de la Guerra Civil de 1948 -tan poco tratados en nuestra literatura-. En los textos queda claro que Montero participó en ellos en el bando que resultó derrotado. El autor vivió en Guatemala desde diciembre de 1948 y hasta 1954. Aunque las escuetas notas biográficas no lo aclaran, cabe suponer que se marchó a ese país en condición de exiliado, tal y como lo hicieran Yolanda Oreamuno a ese mismo país y Carmen Lyra a México. De hecho, algunos de los cuentos de ”Al pairo”, están ambientados en Guatemala. También es posible suponer que Montero regresó a Costa Rica luego de la caída del régimen democrático de ese país, en 1954, tras el éxito de la conspiración orquestada por la CIA y el gobierno de los Estados Unidos.

He tratado de averiguar, sin éxito, el año y las circunstancias de su fallecimiento. A modo de juego, en ciertas entrevistas prefabricadas se estila preguntar con qué autor o autora le gustaría a uno tomarse un café y conversar durante un par de horas. No digo que Jorge Montero sea el único en mi lista, pero sin duda, desde hoy tiene un lugar en ella.

miércoles, noviembre 08, 2023

EL MARIMBERO

 

                    Para don Paco Amighetti

Hasta el barrio donde vivo

llega a veces,

en las noches veraniegas,

el marimbero

cargando su instrumento.

 

¡Qué solitario su caminar

por el frío,

ofreciendo canciones

por una moneda!

 

¡Qué dulces quejidos

le arranca a las teclas,

y qué hondo resuenan éstos

en mi corazón de niño!

 

Sus zapatos gastados,

su cuerpo vencido,

el marimbero

alegra la noche veraniega

y guarda su tristeza

hasta que vuelve a casa,

donde lo espera siempre

una cena fría.

jueves, octubre 19, 2023

CANCIONES PARA UN DÍA CUALQUIERA



MARIPOSA MAÑANERA
(Camino rápido)
 
Mariposa mañanera
dime a dónde vas,
dime si te quedas,
mariposa viajera,
o dime si te vas.
 
                Mariposa pasajera,
                dime si te quedas,
                dime si te vas…
 
El instante vuela
con tus alas,
mariposa mañanera,
y mi asombro tiembla
en tu fragilidad.
 
                Mariposa pasajera,
                dime si te quedas,
                dime si te vas…
 
Iluminas lo que tocas
con tu cuerpo,
mariposa mañanera,
y despiertas mi deseo
de volar.
 
                Mariposa que te alejas
                dime si te quedas
                dime si te vas…
 
 
 
CUMBIA DEL CAFETAL
(Pachanga)
 
Esta es mi cumbia,
la cumbia del cafetal...
Cumbia, cumbia, cumbia,
la cumbia del cafetal.

En estas montañas
cubiertas de niebla,
temprano despierta
mi cumbia,
la cumbia del cafetal.
 
Vieja como el viento,
vene desde lejos,
desde adentro viene
mi cumbia,
la cumbia del cafetal.
 
¡Ay, cariño mío!,
dame a probar 
la dulce miel de tus amores,
no el grano amargo
de tus rencores.

Esta es mi cumbia,
la cumbia del cafetal.
 
La bailan mis compadres,
la bailan mis hermanas,
la bailan los abuelos
y otros antes que ellos.
 
Esta es mi cumbia,
la cumbia del cafetal.
 
¡Ay, cariño mío!,
dame a probar 
la dulce miel de tus pezones,
no el grano amargo
de tus decepciones.

Esta es mi cumbia,
la cumbia del cafetal.
 
La bailan mis compadres,
la bailan mis hermanas,
la bailan los abuelos
y otros antes que ellos.
 
Esta es la cumbia,
cumbia del cafetal.
 
 
 
SOTERRÉ
(Himno)
 
Soterré, soterré,
soterré chinchirigüí…
 
Una fuente
de agua fresca
es tu canto,
soterré chinchirigüí,
que se eleva hasta lo alto
de mi infancia,
chinchirigüí, soterré,
y me lleva de regreso
al charral del barrio…
 
Soterré chinchirigüí,
chinchirigüi, soterré…
 
Siempre fresca
es la fuente de tu canto,
soterré chinchirigüí,
que se alza hasta la cumbre
del instante,
chinchirigüí, soterré,
y me trae de regreso
al presente.
 
Soterré chinchirigüí,
chinchirigüí, soterré…
 
Es tu canto
Ida y vuelta en el tiempo,
soterré chinchirigüí,
una fuente siempre fresca
a la que vuelvo,
chinchirigüí, soterré,
a la que vuelvo siempre
y me refresco…
 
Soterré, soterré,
chinchirigüí, chinchirigüí...
 
a la que vuelvo siempre
y me refresco…
 
 
AGUACATES MADUROS
(Cabanga)
 
¡Aguacates maduros!

Hijos del cielo,
preñados de tierra…

¡Aguacates maduros!

Flor de las abejas,
caricias del viento,
corazones del tiempo…

¡Aguacates maduros!
 
 
NIEBLA
(Cabanga)
 
Niebla, niebla,
niebla en mi corazón…
 
No me preguntes
cómo surgió
--no hubo llamado
ni invocación--.
 
No me preguntes
cuándo se irá
--oscuro milagro
del desamor--.
 
Yo solo sé
que hay niebla,
niebla en mi corazón.
 
 
 
ABRAZADAS
(Himno)
 
Como el niño
en el vientre materno
escucha ecos y voces lejanas,
así intuyo y sospecho
que me hablas,
invisible presencia amada
que me acompañas
que me acompañas.
 
El día y la noche
son las dos caras
de una misma jornada,
y no puedo abarcarlas
en una mirada.
 
La vida y la muerte
van abrazadas,
siempre abrazadas,
siempre abrazadas.
 
 
 
LLAMADO
(Himno)
 
El tambor, el tambor bantú,
redobla, redobla,
redobla muy dentro de mí.
 
¡No te detengas, hermano,
sigue tocando!
 
Tu llamado de siglos
cruza océanos.
 
El tambor, el tambor,
el tambor bantú
redobla, redobla,
redobla muy dentro de mí.
 
Hoy celebramos a
los ancestros lejanos,
 
hoy también soy africano.
 
 
 
EL OCELOTE DE LA NOCHE
(Camino)
 
El ocelote de la noche
acecha tras los cerros,
ávido devora
el corazón del día.
 
Sangriento atardecer
que saltas en el cielo,
me atrapas en tus garras
no tengo remedio.
 
Las estrellas son colmillos
fríos y feroces,
se hunden en mi carne
y sucumbo a su veneno,
sucumbo a su veneno.



TEMPORAL 
(Camino a paso moderado)

Llueve, llueve, llueve...

En esta ciudad 
sitiada desde siempre por la lluvia,
de nuevo soy un niño que vuelve
de la escuela
con la ropa y los zapatos estilando...

Llueve, llueve, llueve...

Imagina el futuro 
en el cristal empañado de la tarde,
y mira las gotas salpicando 
en los charcos...

Llueve, llueve, llueve...

Todo parece un recuerdo
que vuelve cada año,
pero no sé si hoy 
recuerdo al de entonces,
o si el niño me está imaginando...

Llueve, llueve, llueve...
 

 
ASOMA EL RESPLANDOR
(Misterio)
 
Asoma el resplandor, asoma,
asoma detrás de las lomas,
asoma, asoma…
 
¿Será la luna,
será tu amor,
serán las luces
de otros pueblos,
-caminos inciertos--,
serán, serán?
 
Asoma el resplandor, asoma,
asoma detrás de las lomas,
asoma, asoma…
 
¿Será un recuerdo
pálido en el cielo?
¿Serán las voces de los muertos
que llaman en silencio,
serán, serán…?
 
La luna está en celo
y yo tiemblo, tiemblo...

Asoma el resplandor, asoma,
asoma detrás de las lomas.
 
 
 
POR FIN LA NOCHE LLEGA
(Cabanga)
 
Por fin la noche llega
coronada de estrellas,
y la luna se eleva
como un cometa, como un cometa.
 
En sus brazos me acurruco
abrazado a tu recuerdo,
y la luna me mece
al ritmo del viento, al ritmo del viento.
 
¡Abrazame esta noche
y llevame con vos,
luna lunera, luna viajera,
donde duermen los sueños,
donde duerme mi amor!
 
 
 
 GUAPA
(Pachanga)
 
¡Guapa, guapa!
Vos sos guapa, guapa,
y lo sabés.
 
¡Guapa, guapa!
Vos sos guapa, guapa,
y qué lindo te movés,
¡qué lindo te movés!
 
¡Guapa, guapa!
Vos sos guapa, guapa,
pero no me ves.
¡No me ves!
 
 
 
RANAS
(Juego)
 
En la soledad de la noche
cantan las ranas
el canto de su croar:
 
¡Croac. croac, croac, croac!  
 
No es triste su canto,
le cantan a la inmensidad,
a la inmensidad:
 
¡Croac, croac, croac, croac!
 
El sol ya asoma en el cielo
y ellas dejan de cantar,
no quieren que las veamos
cantándole a la inmensidad:
 
¡Croac, croac,croac, croac!
 
Qué tímidas son las ranas
de día prefieren nadar
y pegan brincos en los charcos,
con tal de no cantar:
 
¡Croac, croac, croac, croac!
 
 
 
ANTES DE LA LLUVIA
(Camino lento)
 
Un frágil silencio
se instala en la noche.
Apenas hay viento,
apenas respiro.
Todo parece muerto
y vencido,
congelado el tiempo,
suspendido el río...

Un leve temblor
en las hojas
me recuerda que vivo…

También esta noche
y la lluvia inminente
hallarán su camino…
 
Y todo volverá a fluir
como el río.
 

AHORA
(Camino)

No tengo impaciencia
por saber lo que me espera,
pues aquello llegará, llegará...

Lo que vivo es solo
el instante que se va, 
se me va;
como el agua entre las manos
el instante se me va...

El ahora es una boca
que me roza y nada más:
destellos fugaces
que enseguida cesarán...
El ahora es una boca
que me roza y nada más.

Así ha sido siempre
y así siempre será:
como agua entre las manos,
el instante se me va.

No tengo impaciencia 
por saber lo que me espera
pues aquello llegará, llegará...


LA GARRA DEL JAGUAR
(Meditación)
 
La garra del jaguar
acaricia la rosa
y nacen mariposas…
¡Nacen mariposas!

La cascada me susurra
cantos viejos siempre frescos:
siempre frescos cantos viejos
me susurra la cascada,

Sin haberlos escuchado
los recuerdo,
pues los traigo adentro,
los traigo adentro.
 
Las piedras del camino
despiertan de su sueño,
de su largo sueño….
 
¡Y con ellas, yo despierto!
¡Despierto con ellas!